Suscríbete
email
/
/
/
RENAULT-SOFASA, LA EMPRESA MÁS RESPONSABLE DEL SECTOR AUTOMOTOR EN COLOMBIA SEGÚN EL RANKING MERCO RESPONSABILIDAD ESG 2024

RENAULT-SOFASA, LA EMPRESA MÁS RESPONSABLE DEL SECTOR AUTOMOTOR EN COLOMBIA SEGÚN EL RANKING MERCO RESPONSABILIDAD ESG 2024

 

  • La evaluación de Merco destaca a RENAULT-Sofasa por su impacto positivo en el país, basado en la percepción de expertos, directivos y la ciudadanía sobre su desempeño ambiental, social y ético.
  • La compañía avanza en su transformación hacia un modelo más sostenible, incorporando nuevas tecnologías y reduciendo su impacto ambiental.
  • En el eje social, se destaca el trabajo de la compañía con la diversidad y la equidad, reflejando una mayor participación de mujeres en posiciones de liderazgo, además de programas de inversión social.

RENAULT-Sofasa celebra su designación como la empresa más responsable del país en el sector automotor, según el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024. Este reconocimiento confirma el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la ética empresarial y el impacto positivo en la sociedad.

“2024 fue un año en el que RENAULT-Sofasa se enfocó en seguir fortaleciendo un modelo sostenible para Colombia. La industria automotriz representa el 7% del PIB industrial del país, siendo la que más encadenamiento productivo genera, por lo que la transición hacia un desarrollo sostenible es decididamente un trabajo en equipo que debe garantizar un impacto positivo en el desarrollo del país”, expresó Ariel Montenegro, presidente-director general de RENAULT-Sofasa.  

En la edición 2024, RENAULT-Sofasa además de escalar del segundo al primer lugar en el ranking del sector automotor, también escaló siete posiciones en la clasificación general, ubicándose en el puesto 60 entre las 100 empresas más responsables del país.

Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es el monitor de referencia en Iberoamérica que evalúa la reputación y responsabilidad de las empresas. Se trata del primer monitor auditado del mundo, con una metodología basada en múltiples fuentes de información y evaluaciones realizadas por diferentes grupos de interés.

El ranking anual de responsabilidad ESG, reúne las valoraciones de diversas fuentes de información sobre el compromiso de las empresas colombianas en áreas clave como la sostenibilidad ambiental (E), el ámbito interno que incluye clientes y sociedad (S) y de ética y gobierno corporativo(G).

Este reconocimiento es el resultado de una estrategia integral de la compañía que abarca el desarrollo sostenible, la innovación y el compromiso con las personas. En el eje ambiental, la compañía lanzó tres nuevos modelos de la gama E-Tech, contando con un amplio portafolio que abarca todas las tecnologías: térmicas, híbridas y 100% eléctricas reafirmando su apuesta por la transición energética y la descarbonización. Además, logró reducir en un 10% su consumo de gas natural, evitando la emisión de 1,62 toneladas de CO₂ y consolidándose como una de las cuatro plantas más eficientes del Grupo Renault a nivel global en términos de emisiones.

En el ámbito social y de gobierno corporativo, RENAULT-Sofasa, además de generar 7.000 empleos en su cadena valor, ha trabajado en la inclusión y equidad de género, alcanzando un 40% de mujeres en roles de liderazgo, ubicándose así en el Top 25 de los Mejores Lugares para Trabajar para las Mujeres en Colombia en 2024.

De otra parte, la compañía ha destinado más de 1.300 millones de pesos a inversión social a través de la Fundación Renault. Asimismo, ha fortalecido su relación con clientes y proveedores, alcanzando un 93,2% de satisfacción en ventas y 88% en posventa.

Estos resultados ratifican la visión de RENAULT-Sofasa de liderar la transformación hacia una movilidad más sostenible, impulsada por la innovación y la responsabilidad corporativa. Gracias al compromiso de sus colaboradores y aliados estratégicos, la compañía continúa redefiniendo los estándares de la industria automotriz y avanzando con determinación hacia un futuro más eficiente, equitativo y sustentable.

ACERCA DE RENAULT-SOFASA  

Con 55 años en Colombia y más de 1.7 millones de vehículos ensamblados, RENAULT-Sofasa lidera la transformación de la movilidad en el país. Desde su planta en Envigado, produce modelos icónicos como Logan, Sandero, Stepway y Duster para el mercado el mercado local y otros países de Latinoamérica.   

En línea con el plan estratégico global “Renaulution”, la marca impulsa la movilidad sostenible en Colombia con su línea E-TECH, que incluye cuatro modelos 100% eléctricos y la Renault Arkana E-Tech Hybrid, alcanzando un 30% de electrificación en su portafolio. Para facilitar el acceso a sus vehículos, la marca ofrece soluciones como Mobilize Financial Services, Plan Rombo, Mobilize Power Solutions para cargadores eléctricos y Renault Renting para renta de vehículos a largo plazo.  

RENAULT-Sofasa es reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar y certificada GPTW en Colombia para las Mujeres (Great Place to Work 2024).  Además, lideró el sector automotor en el ranking de innovación de la ANDI, destacándose por iniciativas como el Polo de Altitud y Pendiente, que adaptan sus vehículos a las condiciones únicas del país. 

SALA DE PRENSA RENAULT COLOMBIA   

Consulte las novedades de Renault Colombia en su Sala de Prensa, disponible en https://prensa.renault.com.co/newsletter/ y manténgase siempre informado en un solo lugar. 

COMPARTIR
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

DOCUMENTOS

|

|

CONTACTO DE PRENSA

Sandra Barragán Pinzón

Gerente de Comunicaciones 

sandra.s.barragan@renault.com

Carolina Vélez Upegui

Responsable  Comunicaciones Externas

carolina.velez-upegui@renault.com

Agencia de Comunicaciones

gchavez@idosmarketing.com